El sábado 19 de Mayo se impartió en el CIMENL, la conferencia técnica denominada “Infraestructura de Comunicaciones para el control del Sistema Eléctrico Nacional y el MEM” por el Ing. Arnulfo Javier Montelongo Galván.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Este sábado 19 de Mayo fue impartida una conferencia Técnica denominada “Infraestructura de Comunicaciones para el controles Sistema Eléctrico Nacional y el MEM por el Ing. Arnulfo Javier Montelongo Galván, en donde nos dio a conocer los requerimientos básicos de los Sistemas SCADA, comunicaciones de voz y datos, que son requeridos para los sistemas de Generación, Transmisión, y Centros de Carga requeridos por el CENACE para su implementación en todos las instalaciones de este tipo.

Estos requerimientos mínimos serán son obligatorios en todas las instalaciones que entran en operación y para aquellas que ya están operando les sera obligado actualizarlas, de tal manera que el CENACE, tenga control sobre todas y asegurar las eficiencia, calidad, confiabilidad, continuidad, seguridad y sustentabilidad del Sistema Eléctrico Nacional.

Todo esto como parte del código de Red, cuya aplicación será obligatoria en 8 de Abril del Próximo año y cuyo tema visto en nuestra conferencia esta establecido en el capitulo 5, cuyo indice vemos a continuacion:

Capítulo 5. Disposiciones Generales de Red Eléctrica Inteligente en materia de Telemetría, Interoperabilidad y Seguridad de la Información (REI) para la operación del SEN

5.1 Objetivo
5.2 Alcance y aplicación

5.3 Medición y monitoreo

5.3.1 Telemetría en tiempo real (SCADA)

5.4 Procedimientos para pruebas

5.4.1 Pruebas de medición

5.4.2 Pruebas de telemetría en tiempo real (SCADA)

5.5 Implementación y desarrollo de Criterios de Interoperabilidad y Seguridad de la Información

5.6 Interoperabilidad de los elementos y sistemas de medición, monitoreo y operación de las redes eléctricas que cuenten con tecnologías de información y comunicación

5.7 Seguridad de la Información del SEN

5.8 Responsabilidades en materia de Interoperabilidad y Seguridad de la Información

El Ing.Montelongo Galván, de la Compañía SYSCE, cumplió ampliamente todos los punto del tema y con una participación muy activa de los asistentes se cumplió con los objetivos de la conferencia.

Para el próximo mes les tenemos otro tema tecnico muy interesante del cual daremos aviso con tiempo para que puedan todos los interesados asistir y a ser actualizados en los temas de interés en nuestra profesión.

Reciban todos saludos cordiales de parte de la Directiva del CIMENL

Deja un comentario