Esta semana se impartió el Primer modulo de el ETAP BASICO en el aula del Colegio de Ingenieros Mecánicos, Electricistas y Electrónicos de Nuevo Leon AC .
Continuando con la misión de nuestro colegio de Actualizar a los miembros de nuestro colegio en todas las especialidades afines al área Electrica, se impartió el 1er Modulo del Cuarto Curso Taller ETAP BASICO.
Siendo este software una herramienta obligatoria para el desarrollo de los estudios de los sistemas eléctricos de potencia, con el fin de optimizar tiempo y de brindar resultados óptimos, pues herramienta nos brinda la opción de analizar los diferentes casos de estudio que se pueden presentar o idear en el diseño, en la construcción y en la operación de los sistemas eléctricos residenciales, comerciales e Industriales.
Para esto nuestro colegio ofrece la capacitación en esta herramienta tan esencial en nuestro desempeño profesional. El primer modulo consiste en aprender las herramientas necesarias para la modulación del los sistemas eléctricos, y las manera de integrar la información a cada elemento del sistema, así como la de presentar la información de cada uno de ellos, de una manera clara y objetiva.
Haciendo usa de la Licencia de Power Lab, que nos permite enlazarnos en una red interna, donde con la licencia de 25 nodos, y después de escuchar la teoría impartida por nuestro experto instructor, el Ing. Issac Luévano, podemos realizar la practica de los ejemplos proporcionados en el apoyo didáctico, y completar así un aprendizaje completo de este modulo.
El proximo mes continuamos con el siguiente modulo, el cual se denomina, “FLUJO DE CARGA” y el cual ademas será enriquecido con la participación del Dr. Armando Llamas con la parte teórica de este tema, en la forma tan amena como acostumbra nuestro amable Instructor de la parte teorica.
Los Esperamos a todos ustedes que desean mantenerse actualizados y aprovechar la Licencia que tiene el CIMENL a su disposición para los trabajos profesionales que se les puedan presentar y la cual es con la ultima versión del ETAP 18, y con 100 nodos de capacidad de análisis.
Saludos Cordiales a todos ustedes.